Image

Toda exigencia, requisito, infracción, prohibición o cobro, que imponen las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, universidades, entre otras) y condicionan o restringen, de manera ilegal o irracional, es considerada una barrera burocrática.

Nosotros trabajamos para identificarlas y eliminarlas, representando ello un importante ahorro para los ciudadanos y empresas. Esta labor recae en la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas y la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas.

Image

Velamos porque en el mercado se cumplan las normas que reprimen la competencia desleal entre los agentes económicos, monitoreándolos, para detectar las fallas que afecten su funcionamiento y adoptando acciones de investigación y difusión que alcancen una solución integral en beneficio de la sociedad.

Buscamos generar consumidores más exigentes e informados y proveedores más responsables en el campo de la protección de los derechos del consumidor y la publicidad comercial, observando la libre y leal competencia. A través de un rol promotor, buscamos consumidores más exigentes e informados y proveedores más responsables.

Image

En el ámbito de la defensa comercial, atendemos las solicitudes presentadas por los productores nacionales que se consideren perjudicados o amenazados por importaciones de productos similares, para la realización de investigaciones orientadas a determinar la existencia de prácticas de dumping o subsidios, así como el daño ocasionado a la rama de producción nacional como consecuencia de dichas importaciones, e imponer los derechos antidumping o compensatorios correspondientes.

Image

El Indecopi es ese árbitro que el mercado requiere para que funcione de manera leal y honesta en el Perú. Garantiza que el juego sea leal y limpio. Y cumple su papel cuando debe intervenir para corregir una conducta contraria a las reglas del mercado. Como buen árbitro busca que la eficiencia y la imaginación afloren en el mercado y las empresas compitan de manera limpia, sin cometer abuso de posición de dominio ni realizar prácticas colusorias.

Esta labor recae en la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia.

Image
El Indecopi es la autoridad que se encarga del otorgamiento y supervisión de las acreditaciones a proveedores públicos y privados que generan productos y servicios de firma digital.

Proporcionamos diversos niveles de seguridad con respecto a la integridad del documento electrónico y la identidad del autor del mismo.
Image

Tienes derecho a recibir información correcta, objetiva, eficaz, comprensible y suficiente de todos los productos, bienes y servicios puestos a su disposición. El Indecopi te defiende ante cualquier problema o vulneración de tus derechos como consumidor. Como Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, coordinamos y dirigimos el Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor y presidimos el Consejo Nacional de Protección del Consumidor.

Esta labor recae en nuestro Servicio de Atención al Ciudadano, órganos resolutivos de protección del consumidor, oficinas locales y oficinas regionales en todo el país.

Image

Nos encargamos de generar un ambiente adecuado para que la empresa y sus acreedores negocien. Un proceso concursal consta de cuatro etapas: inicio, evaluación, reconocimiento de créditos y convocatoria de junta de acreedores.

El Indecopi vela por la legalidad de los acuerdos adoptados por las Juntas de Acreedores, que pueden decidir por reestructurar o liquidar el patrimonio de una empresa.

Image

Promovemos una cultura de respeto al derecho de autor y los derechos conexos. Velamos por tus derechos sobre las marcas de productos o servicios, nombres y lemas comerciales, denominaciones de origen y cualquier otro signo distintivo. Atendemos tus solicitudes para el registro de patentes de invención y modelos de utilidad, diseños industriales, conocimientos colectivos de pueblos indígenas y certificados de obtentor de nuevas variedades vegetales.

Los procedimientos que rigen el sistema de propiedad intelectual en el Perú recaen sobre la Dirección de Derecho de Autor, Dirección de Signos Distintivos y Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
No. Todas las actividades académicas que organizamos son gratuitas.

Buscar